Objetivo
Yo elegí trabajar en una ONG porque me permite aportar y recibir beneficios a muchos niveles. Antes de entrar a trabajar en Fundación Chandra, trabajé siempre como profesora del área de filosofía en la licenciatura de comunicación.
Me gustan los medios, pensar sobre los medios, sus potencialidades, sus perversidades, sus antropomorfismos. El puesto que encontré en hacesfalta.org se titulaba “gestora/dinamizadora de contenidos web” y me sentí aludida nada más leer las funciones descritas.
Innovación, autonomía, pasión, iniciativa, comunicatividad, afinidad por las nuevas tecnologías… No pensé en lo que nunca había hecho, sino en las capacidades que me respaldaban para aprender a hacerlo. En todo lo que yo podía aportarle al puesto y a la misión de Chandra.
Sentir empatía y emoción de pertenecer a una organización determinada (¡a su misión!), a través de un puesto determinado, definitivamente me ayudo a estar hoy aquí, contenta y disfrutándolo.
Si te ves en un puesto, si te imaginas haciéndolo y lo quieres con mucha fuerza, es altamente probable que ese lugar sea para ti. Contrario a lo que muchas personas me recomendaban, yo pensé que no podía mentir ni en mi CV ni en mis entrevistas porque si lo hacía era como aceptar que lo que yo tenía para ofrecer no era suficiente para conseguir el empleo.
Llegué a Chandra con un bagaje distinto y, a la vez, sintiéndome identificada. Antes ya había tenido algunas entrevistas en empresas del sector lucrativo… en dos ocasiones rechacé el puesto, el sueldo no merecía la pena de ir a trabajar a un sitio en donde no iba a poder hacer algo que me dijera algo de mí.
Comparativamente, en este sector los sueldos no son muy altos (o eso me dicen), pero hay un continuo aprendizaje. Cuando te gusta lo que haces, sigues aprendiendo casi sin proponértelo porque estás viendo, con avidez, hacia el lugar correcto en el momento oportuno y las sorpresas te llegan casi sin querer.
Mi trabajo se convierte en muchas cosas cada mes... Las personas que trabajan en Chandra tienen distintos compromisos personales que se reflejan en su trabajo. Por más técnicas que seamos, no producimos en serie, firmamos el trabajo que realizamos, lo personalizamos, y poderlo hacer, en mi caso, forma parte de mis retribuciones.
Otra cosa que me gusta de mi trabajo es la interacción con personas externas a la Fundación, ya sean usuarios de los proyectos u otras ONG. Desde aquí estoy participando de una red implícita de personas y organizaciones que comparten una orientación crítica y solidaria en sus acciones.
Si estás buscando una oportunidad de empleo remunerado en una ONG a través de hacesfalta.org, te sugiero que confíes en nuestra página y en las herramientas que ofrecemos, por nosotras no quedará que lo logres. Lo que depende de ti es estar al pendiente, buscar el empleo con el que estés dispuesto/a a comprometerte y convencer a la ONG de que eres tú la persona que están buscando.
Te recomiendo que dejes huella en hacesfalta.org, aprovecha las diferentes secciones para expresarte y comunicarte con otras personas, mantén actualizados tus datos, lee el boletín, intégrate a nuestra comunidad y descubre todo lo que hacesfalta.org tiene para ti.