05/10/2022
Muchas de las personas que se inscriben en Hacesfalta lo hacen con el objetivo de encontrar un empleo dentro del mundo laboral y quieren hacerlo en el ámbito del sector social. En el portal facilitamos herramientas para todo tipo de trabajadores/as que desean desarrollar su trayectoria en el Tercer Sector, ya sea porque comienzan su carrera o porque quieren dar un giro profesional.
En este post te damos algunos consejos a modo de guía para encontrar empleo a través del portal de Hacesfalta para ayudarte con tu primera experiencia profesional.
Para ello, lo primero que tienes que hacer es concienciarte de que, sea en el sector que sea, buscar trabajo es una labor que implica tiempo y dedicación, ¡no seas impaciente! Más vale que dediques el tiempo necesario para adentrarte en tu búsqueda por primera vez y sepas plantear las preguntas necesarias para iniciarte.
Aunque pueda resultar obvio, empieza por ¿qué quiero ser? Y, es que cada profesión puede tener un amplio abanico de posibilidades, tienes que encontrar la que mejor se adapte a tus habilidades y aspiraciones tanto personales como profesionales. Preguntas como con qué causa te quieres comprometer, en qué entidad o tipo de entidad o empresa social te gustaría trabajar y por qué, o características tiene tu empleo ideal te ayudarán a llegar a estas conclusiones.
¿Por dónde empiezo a buscar?
Hacesfalta.org es uno de esos sitios donde encontrarás multitud de ofertas para trabajar en el sector social. Mantén actualizado tu perfil, visita el portal con frecuencia para ver las novedades, cre´ate alertas para recibir en tu correo las ofertas que ma´s se ajustan a tu perfil, y suscríbete a nuestra newsletter para recibir consejos y sugerencias de empleo y voluntariado de diferentes características.
Otra manera de mantenerte alerta y activa es estar pendiente de lo que publican en sus pa´ginas web y en sus redes sociales las organizaciones en las que te gustari´a trabajar. Después de haber hecho el análisis anterior ya deberías tener algunas en mente que cumplan con tus expectativas en cuanto a causa con la que quieres colaborar, perfiles que buscan…
¡Manos a la obra! Anota tus objetivos clave
Una vez tengas claro cómo enfocar tu búsqueda y los sitios donde vas a encontrar
oportunidades que te puedan interesar, ya puedes poner por escrito tus objetivos para
saber qué pasos dar a continuación.
Sé honesto/a contigo, conócete bien y plasma solo aquellas habilidades, formación, experiencia y competencias tienes, a qué tipo de puestos puedes optar con ello o cómo puedes mejorar en cualquiera de esas cosas si lo valoras necesario.
Tras examinarte con sinceridad, lánzate a hacer un pequeño resumen con tus objetivos. Recuerda que tienen que ser realistas y medibles en el tiempo, es mejor que te pongas pocos pero concretos que darse a la fantasía. No empieces visualizando tu vida entera 10 años en el futuro, recuerda que estás empezando y descubrir qué te gusta y qué no requerirá ensayo y error.
Resumiendo…
Para recapitular un poco todo lo que hemos visto en este post, te dejamos esta lista para que no te abrumes y tengas claro por dónde arrancar. ¡Ánimo y suerte!
PUBLICIDAD