Educador/a social - ocaña (toledo)

País
España
Provincia
Ocaña - Toledo
Fecha límite Inscripción
28/02/2025
Categoría
Atención Directa

Información de la ONG

Fundación Juanjo Torrejon
Valoración
% de respuesta: 83,03% info

Objetivo

El puesto de trabajo se centra en llevar a cabo las actividades del proyecto de Centro de Día de Apoyo a la infancia, adolescencia y familias en situación de dificultad social en la Mesa de Ocaña. El proyecto se lleva a cabo en el municipio de Ocaña (Toledo) y está enmarcado en el área de Infancia, Adolescencia y Familia de Fundación Juanjo Torrejón.



Funciones:




  1. Acogida: Realizar una bienvenida cálida y estructurada para los menores, generando un ambiente de confianza y seguridad desde el primer contacto, asegurando su integración al programa de forma adecuada.

  2. Diseño y seguimiento del PEI (Proyecto Educativo Individualizado): Elaborar un plan personalizado adaptado a las necesidades y objetivos educativos de cada menor, realizando un monitoreo continuo para evaluar su progreso y ajustarlo según sea necesario.

  3. Desarrollo de actividades de apoyo educativo: Facilitar sesiones de refuerzo escolar centradas en materias instrumentales, resolución de dudas y adquisición de técnicas de estudio para mejorar el rendimiento académico de los participantes.

  4. Talleres de habilidades sociales y educación en valores: Diseñar y llevar a cabo dinámicas que fomenten el trabajo en equipo, la empatía, la resolución de conflictos y la interiorización de valores fundamentales para una convivencia positiva.

  5. Actividades de ocio: Organizar y supervisar actividades recreativas y culturales que complementen el aprendizaje y permitan a los menores disfrutar de su tiempo libre de forma constructiva y enriquecedora.

  6. Atención a las familias: Mantener una comunicación cercana y regular con las familias para informar sobre el progreso de los menores, recoger sus inquietudes y fomentar su implicación en el proceso educativo.

  7. Coordinación interna y externa: Trabajar en colaboración con el equipo técnico y otros profesionales del programa, además de coordinarse con instituciones externas, como centros educativos y servicios sociales, para asegurar un enfoque integral en la intervención.



Condiciones




  • Salario: Según convenio de Protección y Reforma Juvenil 

  • Horario: de tarde de lunes a viernes.

  • Jornada: parcial de 15 horas/semanales 

  • Contrato: Indefinido- Fijo discontinuo (febrero-junio y septiembre-diciembre)

Perfil:

Requisitos: 




  • Grado en Educación Social (abstenerse otras formaciones) 

  • Postgrado en intervención familiar (valorable) 

  • Experiencia de al menos 1 año en intervención con menores y familias en riesgo social (abstenerse candidatos que no presenten la experiencia requerida)

  • Carnet de conducir y vehículo propio (valorable)



Competencias:




  • Habilidades interpersonales en control de grupo y resolución de conflictos.

  • Destreza en uso de aplicaciones informáticas y ofimática.

  • Identificación con los alores, principios y misión de la entidad.

  • Responsabilidad y flexibilidad. 

  • Creatiidad en el desarrollo de propuestas socioeducativas innovadoras.

  • Habilidades de trabajo en equipo.

  • Persona resolutia, dinámica, con capacidad de organización y adaptación para el cumplimiento de los objetivos.


Competencias:

Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar”

Nivel:

Empleado

Tipo de contrato:

Media jornada

Duración:

De 1 a 2 años

Salario:

Entre 12.000 y 18.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Licenciado

Experiencia mínima:

Al menos 1 año

Fecha de inicio:

03/02/2025

Fecha finalización de la actividad:

31/12/2025

Nº de vacantes:

2
Al pulsar en "Enviar interés", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:   9

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter