Asociación Centro Trama es una Organización no Gubernamental cuyo objetivo básico es la defensa de los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de los colectivos socialmente desfavorecidos. En Asociación Centro Trama, en la gestión de sus Recursos Humanos, buscamos tener la persona adecuada con independencia de cuál sea su origen, sexo, religión y orientación sexual en cada uno de los puestos de trabajo. Integramos la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como principio de todos los procesos de Recursos Humanos dentro de la organización.
En estos momentos buscamos un educador/a social para un Centro de acogida temporal integrado en la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, destinado a la prestación de servicios de atención integral a las mujeres víctimas de violencia y en riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid, proporcionándoles alojamiento temporal manutención y un tratamiento integral de recuperación.
Los/las técnicos/as del ámbito de la intervención socio-educativa con mujeres llevarán a cabo las
siguientes actuaciones:
- Acompañamiento de las mujeres en sus procesos de recuperación.
-Acompañamiento de la mujer, sus hijos/as y personas dependientes de la mujer, en su caso, a los demás
recursos de la Red de atención integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, o a
cualquier otro recurso público o privado.
- Organización de las actividades cotidianas del centro y apoyo
en la organización, planificación doméstica y administración económica.
- Desarrollo de las actividades
grupales que apoyen el proceso de recuperación de la víctima, sus hijos e hijas y personas dependientes
de la mujer.
- Organización de talleres orientados al crecimiento personal, búsqueda de empleo y autonomía de las mujeres.
- Seguimiento del proceso formativo-laboral de las mujeres.
- Seguimiento a la madre en la aplicación de pautas coeducativas adecuadas para lograr un desarrollo integral de los/las
menores, en coordinación con el equipo profesional.
- Coordinación con otros recursos a los que acuda la mujer en su proceso de recuperación.
- Otras funciones propias de la categoría profesional.
Perfil:
Grado en Educación Social.
100 horas de formación específica en violencia de género.
Experiencia de 6 meses de atención especializada a víctimas de violencia de género y 1 año de atención especializada a mujeres o unidades familiares en situación de vulnerabilidad.
Competencias:
Iniciativa y autonomía, Organización y planificación, Comunicación interpersonalNivel:
EmpleadoTipo de contrato:
Jornada completaDuración:
Sin especificarSalario:
Entre 18.001 y 24.000 € bruto/anualEstudios mínimos:
DiplomadoExperiencia mínima:
Al menos 1 añoFecha de inicio:
07/01/2025Nº de vacantes:
1Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 55
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.
Suscríbete a nuestra newsletter