Evaluación externa_centro de atención integral violencia sexual

País
España
Provincia
Madrid - Madrid
Fecha límite Inscripción
17/01/2025
Categoría
Gestión de Proyectos

Valoración
% de respuesta: 98,65% info

Esta oportunidad ya se ha cubierto.
Encuentra más ofertas de este tipo

Objetivo

El objetivo general de la evaluación del Centro de Atención Integral Contra la Violencia Sexual, es conocer el grado de cumplimiento del programa mediante las acciones, mecanismos de articulación, sinergias y complementariedades puestas en marcha por los actores que forman el mismo durante el periodo desde el 2 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.



El período estimado de duración de la evaluación será entre 10 y 14 semanas (a consensuar), siendo la fecha máxima para finalizar la consultoría el 21/04/2024.



Los objetivos específicos de la evaluación del Centro de Atención Integral Contra la Violencia Sexual “Benita Pastrana”, son los siguientes:




  1. Valorar globalmente el proceso de diseño e implementación del programa.

  2. Analizar los resultados obtenidos en la atención especializada a mujeres víctimas de violencia sexual

  3. Analizar el modelo de gestión de éste.

  4. Extraer lecciones aprendidas y buenas prácticas con orientación estratégica, que puedan ser tenidas en cuenta de cara al siguiente ciclo de planificación estratégica del programa.



El periodo a evaluar comprenderá todo el plazo de ejecución del proyecto 2023-2024.





La evaluación planteada aportará una visión objetiva del desarrollo de la intervención, posibilitando, además, la obtención de lecciones aprendidas y recomendaciones de cara a mejorar futuras iniciativas que le den continuidad o que se dirijan a la consecución de objetivos y resultados similares.

Al tratarse de una evaluación final lo que se pretende es valorar el alcance de los resultados logrados por el programa, así como su carácter formativo, de la que se puedan extraer lecciones y aprendizajes de las acciones desarrolladas en el marco de cada Resultado, que sirvan en el futuro para orientar, reforzar y mejorar nuevas intervenciones.

La evaluación deberá tener en cuenta los cambios de contexto que se hayan producido desde el momento del diseño del proyecto hasta su conclusión y la capacidad de adaptación respecto a los mismos por parte de todos los actores implicados.


Perfil:

Formación y experiencia requerida del equipo evaluador:



Líder de Evaluación

•Titulación universitaria.

•Máster específico en Evaluación de proyectos, programas, políticas públicas, etc.

•Al menos 3 años de experiencia como evaluador/a en ámbitos sociales y políticas públicas.

•Experiencia en acción social, cooperación al desarrollo, derechos humanos, metodologías y técnicas de investigación social y evaluación de proyectos.

•Conocimientos amplios del ámbito de violencia de género, especialmente en violencia sexual.

•Al menos 5 evaluaciones realizadas, como líder de equipo o miembro de equipo. (deberán adjuntarse aquellas que han sido publicadas).

•Al menos 2 evaluaciones programas o estrategias nacionales o internacionales.

•Experiencia profesional en los enfoques de Género.



Evaluador/a miembro de equipo:

•Titulación universitaria.

•Postgrado en evaluación de proyectos, programas, políticas públicas, etc.

•Experiencia en acción social, cooperación al desarrollo, derechos humanos, metodologías y técnicas de investigación social y evaluación de proyectos.

•Dos años de experiencia como evaluador/a en ámbitos sociales y de políticas públicas.

•Alguna experiencia profesional en los enfoques transversales de Género.



Experiencia y formación deseable del equipo de evaluación:

•Experiencia demostrada en visualización de datos para la evaluación.

•Experiencia demostrada en evaluaciones con enfoque de género y derechos humanos.

•Experiencia demostrada en el diseño de teorías de cambio. Experiencia demostrada en análisis de datos con Excel, Power BI, Phyton, ERRE, Tableau, u otro software similar de visualización de datos.


Competencias:

Iniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Flexibilidad, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo

Nivel:

Especialista

Tipo de contrato:

Freelance

Duración:

Sin especificar

Salario:

Menos de 12.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Master

Experiencia mínima:

Al menos 3 años

Fecha de inicio:

23/12/2024

Nº de vacantes:

1
Al pulsar en "Enviar interés", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:   3

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

Esta oportunidad ya se ha cubierto
Encuentra más ofertas de este tipo

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter