Gestor/a de actividades de voluntariado

País
España
Provincia
Málaga - Málaga
Fecha límite Inscripción
30/04/2025
Categoría
Gestión de Proyectos
Tipo de oferta
Orientada a personas con discapacidad

Información de la ONG

Fundación Cibervoluntarios
Valoración
% de respuesta: 89,01% info

Objetivo

En Fundación Cibervoluntarios, estamos creciendo y queremos invitarte a formar parte de nuestra misión. Buscamos un/a Gestor/a de Actividades de Voluntariado con dominio de Catalán, Vasco, Valenciano o Inglés que desee contribuir a cerrar la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades a través del uso de la tecnología. Si sientes pasión por proyectos que impactan positivamente en la sociedad, este es tu lugar.



¿POR QUÉ ENAMORARTE DE ESTE PROYECTO?



Fundación Cibervoluntarios somos un equipo diverso y comprometido que trabaja con el corazón para transformar la vida de personas en situación de vulnerabilidad digital potenciando el voluntariado tecnológico. Creemos firmemente en un enfoque inclusivo, ético y sostenible, y eso se refleja en todos nuestros programas de formación y sensibilización, diseñados para atender a las necesidades únicas de cada persona. A nivel laboral, ofrecemos una jornada de trabajo de 35 horas semanales. Contamos con dos opciones de horario: una jornada de cuatro días de 9:00 a 18:30 horas o una jornada de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Además, promovemos activamente la formación interna y el desarrollo de planes de carrera para apoyar el crecimiento profesional de nuestro equipo.



Somos una entidad sin ánimo de lucro compuesta por personas con una visión común: usar la tecnología como herramienta para la innovación social y el empoderamiento ciudadano. Nuestra misión es expandir los derechos, oportunidades y capacidades de cada persona, poniendo a su disposición herramientas tecnológicas que marquen la diferencia. Con más de 23 años de experiencia, nuestro trabajo ha impulsado el empoderamiento ciudadano a través de las TIC y la innovación social, abordando los desafíos sociales desde una perspectiva humana y tecnológica.



¿CUÁL SERÁ TU MISIÓN?



La misión del gestor/a de actividades de voluntariado es garantizar el éxito y la efectividad de los proyectos y actividades formativas que promueven la eliminación de la brecha digital y la igualdad de oportunidades mediante el uso de la tecnología, mediante la gestión eficiente del voluntariado, la coordinación de actividades y la evaluación continua de su impacto.



Entre tus funciones se encuentran:




  • Coordinar y gestionar el voluntariado: Establecer contacto con voluntarios, entidades e instituciones, y gestionar su participación en actividades y proyectos. Esto incluye identificar las habilidades y preferencias de los voluntarios para asignarles roles adecuados, así como mantener una comunicación activa para motivar su participación.

  • Organizar y cerrar actividades de voluntariado: Planificar y coordinar la ejecución de actividades de voluntariado, desde su diseño hasta su cierre. Esto implica asegurar los recursos necesarios, gestionar la participación de los voluntarios, coordinar con las entidades colaboradoras y garantizar que las actividades se desarrollen de acuerdo con los objetivos establecidos. Además, se debe fomentar un ambiente de compromiso y reconocimiento para los voluntarios, asegurando una experiencia significativa y su involucramiento continuo en futuras iniciativas.

  • Coordinación y acompañamiento de voluntarios/as: Serás el principal punto de contacto para los voluntarios y voluntarias, gestionando su proceso de incorporación desde la bienvenida hasta su participación activa. 

  • Comunicación efectiva: Garantizar que los voluntarios reciban toda la información necesaria antes, durante y después de su participación. Mantener una comunicación fluida y constante mediante diferentes canales (correo electrónico, videollamadas, encuentros de voluntariado, etc). 

  • Gestión de la base de datos de voluntarios: Actualizar y mantener el registro de los voluntarios, su disponibilidad, horarios y perfil.

  • Resolución de dudas e incidencias que puedan ocurrir previas o durante la actividad.

  • Colaborar e implicarse con distintas áreas y equipos: Trabajar de manera colaborativa con otros departamentos y equipos dentro de la organización para asegurar la coherencia y el alineamiento de las actividades con la misión y los objetivos de la Fundación.

  • Preparar, desarrollar y hacer seguimiento de actividades y proyectos: Responsabilizarse del proceso completo de las actividades, desde su planificación hasta su evaluación, asegurando su cumplimiento dentro de los plazos establecidos y realizando un seguimiento para identificar posibles áreas de mejora.

  • Elaborar informes y memorias: Documentar y reportar el progreso y los resultados de las actividades y proyectos, proporcionando información detallada sobre su impacto y efectividad.

  • Implementar, seguir y evaluar proyectos: Llevar a cabo la implementación de los proyectos, realizar un seguimiento continuo de su desarrollo y evaluar su impacto final, con el objetivo de garantizar la eficacia y el cumplimiento de los objetivos establecidos.

  •  



¿QUÉ NECESITAMOS DE TI PARA CONQUISTAR ESTE RETO?




  • Educación: Se recomienda una formación en áreas relacionadas con el trabajo social, la educación social, la pedagogía o la integración social.

  • Experiencia: Experiencia en gestión de voluntariado y proyectos.

  • Idiomas: Tener dominio en alguno de los idiomas: Inglés, Catalán, Vasco o Valenciano.

  • Competencias:

  • Empatía y resolución de problemas: Capacidad para comprender y abordar los desafíos que puedan surgir en los proyectos, siempre poniendo a las personas en el centro.

  • Iniciativa y autonomía: Capacidad para tomar decisiones y liderar proyectos con independencia, siempre con un enfoque colaborativo.

  • Liderazgo inclusivo: Habilidad para guiar equipos con una visión que fomente la inclusión y la participación de todos los miembros.

  • Organización y planificación: Capacidad para gestionar actividades de manera eficiente, sin perder de vista el impacto humano.

  • Comunicación interpersonal: Habilidad para establecer relaciones efectivas basadas en la empatía, la escucha activa y el respeto mutuo.

  • Trabajo en equipo: Disposición para colaborar en un ambiente positivo y respetuoso, donde cada voz es escuchada.

  • Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y situaciones imprevistas, siempre con una actitud positiva.

  • Cultura digital: Comprensión de la cultura y las tendencias tecnológicas, con un enfoque en cómo estas pueden ser utilizadas para el bien común.



¿QUÉ TE ESPERA EN CIBERVOLUNTARIOS?




  • Contrato: Indefinido a jornada completa, con un período de prueba según convenio.

  • Jornada: 35 horas semanales, promoviendo el equilibrio entre la vida personal y profesional.

  • Horario: jornada de lunes a jueves de 09:00-18:30h con 45 minutos de descanso.

  • Salario: 18.000 euros brutos anuales.

  • Modalidad de trabajo: Presencial en Madrid y Málaga.

Perfil:

 




  • Educación: Se recomienda una formación en áreas relacionadas con el trabajo social, la educación social, la pedagogía o la integración social.

  • Experiencia: Experiencia en gestión de voluntariado y proyectos.

  • Idiomas: Tener dominio en alguno de los idiomas: Inglés, Catalán, Vasco o Valenciano.

  • Competencias:

  • Empatía y resolución de problemas: Capacidad para comprender y abordar los desafíos que puedan surgir en los proyectos, siempre poniendo a las personas en el centro.

  • Iniciativa y autonomía: Capacidad para tomar decisiones y liderar proyectos con independencia, siempre con un enfoque colaborativo.

  • Liderazgo inclusivo: Habilidad para guiar equipos con una visión que fomente la inclusión y la participación de todos los miembros.

  • Organización y planificación: Capacidad para gestionar actividades de manera eficiente, sin perder de vista el impacto humano.

  • Comunicación interpersonal: Habilidad para establecer relaciones efectivas basadas en la empatía, la escucha activa y el respeto mutuo.

  • Trabajo en equipo: Disposición para colaborar en un ambiente positivo y respetuoso, donde cada voz es escuchada.

  • Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y situaciones imprevistas, siempre con una actitud positiva.

  • Cultura digital: Comprensión de la cultura y las tendencias tecnológicas, con un enfoque en cómo estas pueden ser utilizadas para el bien común.


Competencias:

Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar”, Capacidad de Negociación

Nivel:

Empleado

Tipo de contrato:

Jornada completa

Duración:

Indefinido

Salario:

Entre 12.000 y 18.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Ciclo Formativo Superior

Experiencia mínima:

Al menos 1 año

Fecha de inicio:

05/03/2025

Fecha finalización de la actividad:

30/04/2025

Nº de vacantes:

6
Al pulsar en "Enviar interés", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:   57

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

 

 

 

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter