Psicóloga(o) -turno de tarde-

País
España
Provincia
Madrid - Madrid
Fecha límite Inscripción
31/01/2025
Categoría
Atención Directa

Valoración
% de respuesta: 98,67% info

Objetivo

Como parte de las actividades y acciones que se están llevando a cabo desde la Fundación para la prevención y atención integral especializada de la violencia sexual, se requiere la contratación e incorporación inmediata para 3 puestos de Psicóloga/o para el TURNO DE TARDE -de lunes a viernes (y un fin de semana de cada cuatro)- y para 1 puesto Psicóloga/o para el TURNO DE FIN DE DE SEMANA (jueves, viernes, sábado, domingo) para un Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, en Madrid capital.  



El puesto de psicólogo/a tiene como misión principal la atención especializada e intervención terapéutica a mujeres adultas y familiares sobrevivientes de violencia sexual que puedan encontrarse en situaciones de crisis y emergencia, desde un enfoque de derechos, género e interseccional y desde la perspectiva feminista.  



La/o psicóloga/o, bajo la supervisión directa de la Coordinación del Centro, asumirán y desarrollarán principalmente las siguientes funciones:  



Funciones: 




  1. Garantizar una respuesta inmediata especializada para facilitar la toma de decisiones de las mujeres supervivientes de violencia sexual y minimizar el impacto de la violencia sexual y sus secuelas informando, orientando y brindando acompañamiento emocional respetuoso, centrado en las necesidades de la mujer. 

  2. Brindar una atención integral especializada que conlleve una seguridad física y psíquica, adaptada a las necesidades de cada mujer, para facilitar la recuperación de las secuelas.  

  3. Ofrecer intervención psicológica individual y grupal adecuada a las necesidades e intereses de las mujeres. 

  4. Elaboración de informes pertinentes. 

  5. Apoyo a las familias y/o personas de apoyo en los casos que así se requieran.  

  6. Coordinar con redes y servicios especializados existentes en la atención integral a supervivientes de violencia de género y sexual del municipio y de la Comunidad de Madrid, para garantizar la rehabilitación y reparación social integral, así como con otros servicios sociales generalistas que sean necesarios para ello.  

  7. Participar de manera proactiva en las reuniones de coordinación internas y externas.  

  8. Mantener una comunicación y coordinación constante y fluida con el/la Coordinador/a del Centro y con el equipo técnico.  

  9. Realizar todas las actuaciones que sean necesarias y que se consideren desde la Fundación para garantizar la adecuada gestión y cumplimiento de los objetivos del Centro. 



 

Perfil:

Formación y experiencia profesional:  




  • Licenciatura o grado en Psicología.  

  • Al menos, 1 año en la atención especializada a víctimas de violencia de género -y/o especificamente en violencia sexual-

  • Formación o haber impartido formación en materia de violencia de género de, al menos, 100 horas en conjunto.  

  • Habilitación como psicólogos/as sanitarios/as.  

  • Colegiación profesional correspondiente.  

  • Conocimientos amplios de la Red de Recursos y Servicios especializados para la atención integral a sobrevivientes de violencia de género y sexual de la Comunidad de Madrid  

  • Conocimientos de usuario avanzado en ofimática, uso de paquete Office y bases de datos.  

  • Conocimientos de otros idiomas serán valorables.  


Competencias:

Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Organización y planificación, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo

Nivel:

Empleado

Tipo de contrato:

Jornada completa

Duración:

Indefinido

Salario:

Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Licenciado

Experiencia mínima:

Al menos 1 año

Fecha de inicio:

04/12/2024

Nº de vacantes:

4
Al pulsar en "Enviar interés", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:   7

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter