Coordinar al personal de su equipo, dinamizándolos y supervisándolos para el buen desarrollo del programa en cada sede.
Garantizar el intercambio de información entre la sede y los diferentes agentes implicados en el desarrollo del programa.
Llevar a cabo reuniones periódicas con su equipo de sede, así como con el educador social asociado y con la dirección/coordinación del Programa.
Garantizar la cohesión y la comunicación dentro del equipo de sede.
Supervisar que se implementan los métodos de trabajo establecidos.
Planificar, organizar, gestionar y evaluar todas las actividades e iniciativas que se hagan desde la sede.
Establecer contacto con los y las jóvenes de los distritos de referencia, con mayor atención a aquellos casos en que se perciban situaciones de riesgo o de exclusión y/o vulnerabilidad social.
Ofrecer y dinamizar a los y las jóvenes con los que se contacta actividades de ocio y tiempo libre saludables, para realizar tanto en la calle como en las sedes.
- Promover el protagonismo y participación activa de los adolescentes y jóvenes en los Espacios de Participación Juvenil, para que puedan llegar a sentirlo como un espacio propio y pueda constituirse en un vehículo de integración y reconocimiento.
- Generar y desarrollar con los y las jóvenes una relación de confianza que pueda ser cauce de la intervención socio educativa.
- Resolución de conflictos entre los y las jóvenes usuarios del servicio.
- Elaboración en equipo, junto con el resto de los profesionales del servicio implicados, los informes que establece este pliego para su remisión al Departamento de Juventud, siguiendo el modelo y formato indicado por el mismo.
- Realizar en equipo, junto con los monitores de ocio y tiempo libre, las actividades de difusión del programa, las actividades de participación juvenil y las salidas o excursiones.
- Participar en las actividades, reuniones de seguimiento y mesas de coordinación que se establezcan para el desarrollo y la mejora del servicio.
- Participación en los eventos municipales para los que sean requeridos.
- Participar en la evaluación de las actuaciones realizadas desde los objetivos inicialmente planteados.
- Cualquier otra que se derive del servicio propias de la educación para el ocio y el tiempo libre y de su perfil profesional.
Perfil:
Titulación de Coordinación de Ocio y Tiempo Libre reconocida oficialmente.
Titulación mínima de Ciclo Superior en el ámbito de Ciencias Sociales o las Ciencias de la Educación, o bien titulaciones universitarias del mismo ámbito. La titulación requerida se acreditará mediante título o copia compulsada.
Certificados de cursos recibidos y/o certificados de empresa donde consten las tareas y funciones desempeñadas en ofimática.
Competencias:
Analizar y resolver problemas, Flexibilidad, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Responsabilidad, asertividadNivel:
EmpleadoTipo de contrato:
Jornada completaDuración:
IndefinidoSalario:
Entre 18.001 y 24.000 € bruto/anualEstudios mínimos:
LicenciadoExperiencia mínima:
Al menos 3 añosFecha de inicio:
17/03/2025Nº de vacantes:
2Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 145
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.
Suscríbete a nuestra newsletter