Técnico de incidencia política autonómica para la desinstitucionalización

País
España
Provincia
Madrid - Madrid
Fecha límite Inscripción
28/02/2025
Categoría
Gestión de Proyectos, Legal jurídico

Valoración
% de respuesta: 99,42% info

Objetivo

Dependiente de la Responsable de Desinstitucionalización deberá cumplir eficazmente la misión de la Plataforma de Infancia, trabajando conjuntamente con el resto de personal técnico de la Plataforma de Infancia así como de sus entidades miembro. Concretamente, deberá brindar apoyo técnico especializado para la implementación de la estrategia de incidencia política de del proyecto a nivel autonómico, facilitando la generación de cambios en las políticas públicas y fortaleciendo la colaboración con actores clave del sistema de protección infantil. El técnico será responsable de coordinar y ejecutar actividades relacionadas con incidencia política, análisis de políticas públicas, y la promoción de derechos de la infancia en el ámbito autonómico. 



 



Funciones 




  • Apoyar técnicamente la correcta ejecución de la estrategia de incidencia política de la Plataforma de Infancia en relación a la desinstitucionalización adaptada al contexto y necesidades de la/s comunidad/es autónoma/s asignadas. 

  • Coordinar y ejecutar eventos relacionados con incidencia política en los territorios asignados, incluyendo reuniones, jornadas y actos públicos. 

  • Participar en la coordinación de grupos de trabajo sobre incidencia política o actividades relacionadas con el área. 

  • Realizar el seguimiento de iniciativas legislativas, investigaciones, análisis e informes relacionados con políticas de infancia en la/s Comunidad/es Autónoma/s. 

  • Analizar políticas públicas a nivel autonómico relacionadas con el sistema de protección infantil y los derechos de la infancia, con especial atención a los procesos de desinstitucionalización. 

  • Implementar acciones, proyectos y estrategias de incidencia política en el ámbito autonómico. 

  • Elaborar posicionamientos, informes de seguimiento y propuestas de acción con enfoque de derechos, en el marco de la acción del proyecto y de la misión de la Plataforma de Infancia adaptados a la/s Comunidad/es Autónomas. 

  • Diseñar, desarrollar y dar seguimiento a las actividades asignadas dentro del proyecto. 

  • Representar al proyecto y a la entidad en espacios clave dentro de la comunidad autónoma, como encuentros con instituciones públicas, organismos de protección, y otros actores relevantes. 

  • Establecer y fortalecer relaciones con entidades del sistema de protección, organizaciones sociales, y representantes políticos de la comunidad autónoma. 

  • Gestionar la parte del presupuesto que le sea asignada, respetando los protocolos de gestión contable vigentes. 

  • Colaborar en tareas relacionadas a su categoría profesional que le sean encomendadas por su responsable. 

  • Trabajar en equipo con otros técnicos para garantizar la correcta ejecución de las tareas asignadas. 


Perfil:


  • Formación universitaria en Ciencias Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales o áreas afines. 

  • Experiencia mínima de 3 años en el ámbito de incidencia política, preferentemente en proyectos relacionados con derechos de infancia o desinstitucionalización. 

  • Conocimientos avanzados en análisis de políticas públicas y derechos de infancia a nivel autonómico. 

  • Conocimientos del sistema de protección infantil incluyendo normativa, estructuras de atención y cuidado alternativo, y actores clave. 

  • Familiaridad con el tejido institucional, político y social de la comunidad autónoma, incluyendo relaciones con representantes políticos, administraciones públicas y entidades del tercer sector. 

  • Capacidad para analizar políticas públicas autonómicas e identificar oportunidades de incidencia en el marco de los derechos de la infancia. 

  • Identificación con la misión y los principios de la Plataforma de Infancia. 

  • Capacidad de trabajo en equipo. 

  • Capacidad de planificación y rendición de cuentas. 

  • Capacidad de organización, liderazgo y resolución de conflictos. 

  • Deberá disponer de un nivel de iniciativa medio requiriendo conocimientos profesionales altos para su área de actividad. 

  • Habilidades de negociación, relaciones sociales y comunicación. 

  • Certificado negativo de antecedentes sexuales. 

  • Disponibilidad para viajar. 

  • Disponer de permiso de trabajo en España. 



Se valorará 




  • Conocimientos de informática y programas de gestión y análisis. 

  • Conocimiento y experiencia en el tercer sector. 

  • Conocimiento del contexto normativo y político en el ámbito autonómico, nacional y europeo. 

  • Alto nivel de inglés, demostrable. Nivel de referencia C2. 

  • Conocimiento de lenguas cooficiales en Comunidades Autónomas 

  • Conocimiento del entorno de Microsoft 360. 



 Se ofrece 



Contrato laboral para jornada de 40 horas semanales. 



Grupo profesional 1, previsto en el Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social 



Horario: Flexible con periodo fijo de 10.00 hasta las 15.00 horas de lunes a viernes. 



Posibilidad de teletrabajo 3 días a la semana. Así como del 100% en los meses de julio y agosto. 



Duración: Indefinida 



Salario bruto anual: 26.150,46 € 



Lugar de trabajo: Calle Escosura, 3. Local 2. 28015 Madrid.  


Competencias:

Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Capacidad de Negociación

Nivel:

Empleado

Tipo de contrato:

Jornada completa

Duración:

Indefinido

Salario:

Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Licenciado

Experiencia mínima:

Al menos 3 años

Fecha de inicio:

03/02/2025

Nº de vacantes:

1
Al pulsar en "Enviar interés", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:   43

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter