Formación y sensibilización en género y discapacidad:
Acciones de sensibilización y formación.
Asesoramiento y capacitación de agentes implicados.
Colaboración en campañas informativas y jornadas.
Medidas de acción positiva:
Diseño y ejecución de medidas para visibilizar a la mujer con discapacidad.
Fomento de su representatividad en el movimiento asociativo.
Relaciones y colaboración:
Establecimiento de relaciones con organismos públicos y privados.
Difusión de acciones realizadas por el Área de Igualdad de COCEMFE.
Favorecimiento de la derivación de participantes a intervenciones.
Incorporación de la perspectiva de género:
Promoción de la perspectiva de género en políticas, programas y acciones de la entidad.
Identificación y erradicación de discriminación:
Identificación de situaciones de discriminación en el ámbito territorial.
Diseño e impulso de medidas para erradicar la discriminación.
Intervención en empoderamiento y empleo:
Ejecución de intervenciones directas para empoderar y activar en el empleo.
Creación de itinerarios personalizados.
Derivación y seguimiento:
Derivación de beneficiarias a otros servicios (orientación laboral, servicios sociales, etc.).
Seguimiento continuo de las derivaciones.
Registro y reportes:
Registro de actividad en aplicaciones informáticas vinculadas.
Elaboración de informes y memorias a petición de la coordinación.
Otras tareas:
Realización de otras tareas relacionadas con el puesto para alcanzar los objetivos del Área de Igualdad.
Perfil:
Compromiso
Planificación y organización
Trabajo en equipo
Orientado a las personas
Flexibilidad
Capacidad de Comunicación verbal y no verbal
Escucha activa
Competencias:
Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Organización y planificación, Trabajo en equipoNivel:
EmpleadoTipo de contrato:
Jornada completaDuración:
Sin especificarSalario:
Entre 18.001 y 24.000 € bruto/anualEstudios mínimos:
DiplomadoExperiencia mínima:
Al menos 1 añoFecha de inicio:
26/12/2024Nº de vacantes:
1Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 91
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.
Suscríbete a nuestra newsletter