Somos una organización sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Defendemos la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, con independencia de su origen, género, origen nacional o étnico, orientación e identidad sexual, religión, opinión o grupo social.
Thank you for watching
Actualmente buscamos un/a Trabajador/a Social para el Programa para Mujeres Sin Hogar “No Second Night”.
Funciones:
Recepción de las derivaciones realizadas por otros servicios e instituciones.
Valoración previa e inicial de las mujeres que acceden al Programa.
Detección de necesidades sociales de las mujeres del programa. - Elaboración del diseño de intervención.
Formular alternativas para cambios en el itinerario de inclusión personalizado.
Realización de informes o documentos que sean necesarios para una adecuada intervención social.
Coordinación técnica con los profesionales y recursos que derivan, así como con los profesionales y recursos a los que sean derivadas las mujeres del programa.
Seguimiento de las usuarias que se encuentran en el Programa junto con los/as educadores/as sociales y psicólogo/a.
Derivación a otros dispositivos de otras redes de protección y de alojamiento.
Realización de un informe mensual con los datos de atención e intervenciones.
Desarrollo de todas las acciones necesarias para posibilitar la búsqueda y el acceso de estas personas a una vivienda y/o alternativas habitacionales.
Desarrollo de todas las acciones necesarias para posibilitar el acceso de estas personas a recursos residenciales estables que respondan a sus necesidades específicas (recursos residenciales de salud mental, de personas mayores…...).
Se ofrece:
Contrato indefinido.
Jornada Completa de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, salvo un día de 11:00 a 18:00 horas.
Perfil:
Experiencia profesional mínima de un año en la atención a Personas sin Hogar.
Conocimiento de:
Red de Atención a las Personas sin Hogar.
Realidad de las mujeres en situación de exclusión residencial.
Recursos de atención a mujeres víctimas de violencia de género, migrantes y jóvenes.
Conocimiento y capacidad de gestión de conflictos.
Habilidades de trabajo en equipo.
Conocimiento y manejo de sistemas de recogida de datos informáticos.
Conocimiento de idiomas.
Se valorará estar en posesión de certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
Competencias:
Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Optimismo y entusiasmo, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar”Nivel:
EmpleadoTipo de contrato:
Jornada completaDuración:
IndefinidoSalario:
Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anualEstudios mínimos:
LicenciadoExperiencia mínima:
Al menos 2 añosFecha de inicio:
19/05/2025Nº de vacantes:
1Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 75
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.
Suscríbete a nuestra newsletter