Perfil:
La persona voluntaria debe tener una estabilidad personal, que esté dispuesta a compartir momentos con mujeres en proceso de control de adicciones de diferentes tipos, y/o mujeres en riesgo de exclusión social. La principal función es la de dar apoyo moral y que las usuarias tengan un referente de vida normalizada. Las personas con habilidades o competencias en algún ámbito, pueden proponer la realización de talleres (de escritura, memoria, ortografía, lectura, juegos de mesa...). Así y todo, cualquier persona que tenga buenos sentimientos y quiera transmitirlos a las usuarias de la vivienda es bienvenida. El acompañamiento puede ser tanto diurno como nocturno. En el caso de que sea nocturno, la vivienda cuenta con una habitación de voluntarios.Adecuado para:
AdultosSubcategorías:
Actividades de formación/educación, Inclusión laboral, Reinserción, Ocio y tiempo libreAficiones/pasiones:
Animales, Arte, Cine, Cocina, Deporte, Escritura, Exposiciones, Lectura, Música, Nuevas tecnologías e Internet, Salir al campo o al monte, Pintura, Teatro, Enseñar, OtrasCompetencias que adquirirá el voluntario
Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Flexibilidad, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar”Municipio:
GandiaTipo:
Continua :esta oportunidad requiere de un compromiso continuadoDedicación:
Entre 4 y 16 horas mensuales. Lunes ,Martes ,Miercoles ,Jueves ,Viernes ,Sabado ,Domingo ,Voluntarios que sólo puedan fines de semana.Vacantes:
15Fecha límite de inscripción:
22/01/2025Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 1
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.
PUBLICIDAD
Suscríbete a nuestra newsletter