Objetivo
El programa Círculos de Apoyo y Responsabilidad – CerclesCAT es un programa de integración social impulsado por la Dirección General de Servicios Penitenciarios del Departamento de Justicia y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad, dirigido a las personas en régimen abierto y en libertad condicional, que tiene como objetivo facilitar su reinserción y prevenir su reincidencia.
El programa CerclesCAT consiste en acompañar y supervisar a delincuentes sexuales en el período previo a la libertad definitiva, facilitando así su inserción en la sociedad y evitando, en la medida de lo posible, que cometan un nuevo delito.
Para poder cumplir su objetivo, el programa CerclesCat cuenta con un grupo de voluntarios / as que, bajo la supervisión de un profesional (coordinador del círculo), ofrece apoyo a la persona que cometió el delito sexual. El proyecto pone especial énfasis en la prevención de la violencia y la seguridad ciudadana, siendo el lema «no más víctimas» lo que une a todos los / las participantes del proyecto: penados, profesionales y voluntarios / as.
Cabe decir que a CerclesCat el voluntariado es más que un valor añadido; su colaboración es fundamental para el desarrollo del proyecto. La persona voluntaria recibe una formación y un apoyo específico para poder desarrollar su tarea. Los requisitos para poder ser voluntario / a son:
– Ser mayor de edad
– No tener antecedentes penales
– Superar la Formación Inicial de CerclesCat
Te apetece saber más sobre CercelsCat? Reúnes los requisitos para ser voluntario / a? Si tienes motivación para participar en un proyecto innovador que vela por la seguridad ciudadana, contacta aquí.
Perfil:
Ser mayor de edad
Creer en la Justicia Restaurativa
Disposición a trabajar en equipo bajo supervisión profesional
Disponibilidad de 4 horas semanales aproximadamente
Previsión de participación: 18 meses
Adecuado para:
Adultos
Subcategorías:
Acompañamiento, Inserción laboral/Empleo, Otros
Aficiones/pasiones:
Deporte, Salir al campo o al monte, Teatro
Competencias que adquirirá el voluntario
Analizar y resolver problemas, Capacidad de aprendizaje, Flexibilidad, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo
Municipio:
Ámbito Provincial
Tipo:
Continua :esta oportunidad requiere de un compromiso continuado
Dedicación:
Entre 4 y 16 horas mensuales. Lunes ,Martes ,Miercoles ,Jueves ,Viernes.
Horario: Mañanas ,Tardes.
Esta actividad se puede realizar en grupos.
Vacantes:
50
Fecha límite de inscripción:
01/02/2025
Nº de personas candidatas en esta oportunidad:
4
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización,
desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado
la organización por no cumplir los requisitos especificados.