Marruecos - desierto - fin de año - convivencia bereber - inmersión cultural (África)
Agua limpia y saneamiento Alianzas para lograr los objetivos Ciudades y comunidades sostenibles Educación de calidad Igualdad de género

Marruecos - desierto - fin de año - convivencia bereber - inmersión cultural (África)

País
Marruecos
Fecha límite Inscripción
21/01/2025
Fecha Inicio
26/12/2024
Fecha fin
02/01/2025
Categoría
Mujeres
Tipo de oferta
 Viaje solidario

Información de la ONG

Viento Norte Sur, Asociación
Valoración
% de respuesta: 100,0000% info

Objetivo

La asociación Viento Norte Sur, te propone para este viaje un intercambio cultural con el pueblo bereber marroquí. Una experiencia única en la que vivirás durante una semana la esencia del desierto.



Un viaje, a través del cual, podrás llevarte una visión completa de la vida y cultura del pueblo bereber. Conoce Marruecos desde una perspectiva diferente a las típicas rutas turísticas y comerciales. Un viaje antropológico y cultural. Nos alojaremos en Merzouga, un pequeño pueblo bereber, seguro y tranquilo del sureste de Marruecos. Es el más famoso de Erg Chebbi, una región arenosa en la que viven una cantidad importante de familias nómadas que se han ido asentado a lo largo de las dos últimas décadas.



La asociación Viento Norte Sur actúa en esta zona del desierto desde 2013 apoyando a varias asociaciones locales. Entre ellas se encuentra Aisha Danza Alma, asociación española que educa desde 2012 a niños y adultos nómadas que no tienen acceso a la educación. Viento Norte Sur aprovecha este tipo de viajes para aprovisionar al colegio construido por Aisha Danza Alma, los centros de salud local y a familias nómadas necesitadas. Aporta material de primera necesidad (ropa, medicamentos, comida y material escolar). Verás como el material llega directamente a las manos de quien lo necesita, porque tú mismo serás quién lo entregue.



El objetivo de este viaje es que experimentes una toma de contacto con el desierto, conozcas Merzouga y sus espectaculares alrededores. Pensado para viajeros que aún no conocen esta zona de Marruecos y que todavía no han participado en actividades de la asociación. Monitores experimentados en la zona y el país, guían esta experiencia en todo momento.



En este viaje podrás participar en las actividades, visitas y talleres que la asociación tiene preparadas. Actividades pensadas para que vivas el desierto con todos tus sentidos y disfrutes al máximo cada momento. Vivirás la experiencia junto a un grupo de personas llegadas de toda España. Nos alojaremos en un albergue familiar a pie de duna. CONVOCATORIA



Nº participantes: 35 personas



Fechas de la actividad:



- Fin de año: del 26 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025.



- Semana Santa 2025: 12 - 19 de abril de 2025.



Destinatarios: mayores de 18 años (menores de 18 años pueden ir acompañados por familiares).



CUOTA DE INSCRIPCIÓN Cuota de participación: 510€ TODO INCLUIDO



- Ferry de ida y vuelta (Almería - Melilla) en camarote cuádruple.



- Bus PRIVADO español de ida y vuelta y desplazamientos toda la semana.



- Pensión completa.



- Alojamiento en hostal y casas. Habitaciones compartidas.



- Guías y monitores especializados en la zona.



- Seguro de viaje.



PROGRAMA DETALLAD0



Día 1, Surcamos los mares: Punto de reunión en la puerta principal de la terminal de Nador-Melilla del puerto de Almería. Hora de encuentro 21:30 h (para las personas que llegáis apuradas de tiempo, podéis llegar como hora límite a las 23:00h). Salida del barco a las 23:59 h. Acomodación y primer sueño.



Día 2, Paisajes desérticos: Llegada sobre las 08:00h al puerto de Melilla, nos recogerá el bus que nos trasladará al desierto. Desayuno y cambio de moneda en Melilla y a continuación paso de la frontera. Ya estamos en Marruecos. El recorrido discurre por una de las carreteras más bonitas e impresionantes de Marruecos. El verdor del norte se diluye transformándose en adobe, palmerales y arena. Los picos nevados de la cordillera del Atlas nos vigilarán durante el trayecto. Llegada estimada a las 22:00h. A la llegada, nos acomodaremos en el albergue y cenaremos.



Día 3, El desierto: Mañana: Tiempo libre guiado para una primera toma de contacto con el entorno y el pueblo. Excursión a pie desde nuestro albergue al centro de la población de Merzouga (ida y vuelta: 10km, 3 horas).Tarde: Después de una tradicional comida y un reparador sueño, tendrá lugar la charla acerca de la actividad que desarrolla la asociación en este lugar. Organización de las donaciones.



Día 4, Visita a la escuelita: Mañana: Salida en 4x4 (*) para hacer el reparto de las donaciones. Atravesaremos el desierto en busca de las pequeñas aldeas y oasis donde dejar el material. Seguiremos para visitar la escuela construida por Krish Aisha y si hay tiempo pasaremos por Khamilia, pueblecito donde podremos ver el grupo de música local (música Gnawa). Tarde: Visitaremos el barrio de Tamzidat. Tendremos un bonito encuentro con las personas que habitan el lugar. Para quienes se animen habrá música y talleres de henna.



Día 5, Visitas y talleres: Mañana: Nos trasladaremos a la cercana Rissani, milenaria población donde pasaremos el día. Visita al Mausoleo de Moulay Ali Cherif, fundador de la dinastía alauita y descendiente del profeta Mahoma. En Rissani, podremos hacer compras en su zoco, visitar talleres de artesanos y artistas locales y comer en sus puestos callejeros. Antes de regresar al albergue, tomaremos un merecido baño relajante en un baño público tradicional (hamman).



Día 6, Dormimos entre mil estrellas: Mañana: Haremos entrega del material sanitario a los centros de salud locales. Tarde: Comeremos y nos prepararemos para adentraremos a pie y camello hasta el corazón del desierto, lugar donde pasaremos la noche en modo vivac. * La noche en el desierto está sujeta a las condiciones climatológicas y legislaciones locales (estas últimas en continuo cambio para la protección del medio ambiente local).



Día 7, Desierto - Melilla: Tras una semana de enriquecedoras vivencias, emprendemos nuestro regreso a Melilla. Mañana: Tiempo libre. Tarde: Despedida y regreso dirección Melilla a las 17:00h. (Dejaremos las habitaciones, comeremos en el albergue y cenaremos en el camino). Noche en ruta.



Día 8, Despedida: Llegada a Melilla por la mañana. Tiempo libre para desayunar chocolate con churros y visitar el centro de Melilla mientras esperamos la salida del Ferry (15:00h). Llegada aproximada a Almería a las 20:30 h.



(*) Nota 1: En las comidas y cenas diarias está incluida el agua y el té.



(*) Nota 2: Durante el trayecto de ida y vuelta en bus, lleva preparado un buen picnic, agilizaremos el viaje.



(*) Nota 3: Todas las actividades propuestas y arriba detalladas son de carácter VOLUNTARIO.



(*) Nota 4: Programa sujeto a cambios en función de la climatología y disponibilidad colaboradores locales.



(*) Nota 5: Marruecos es un país de imprevistos y es importante saber antes de viajar que según determinadas circunstancias, puede haber modificaciones en el itinerario. Hay que ir preparado para “disfrutar” de estos inevitables contratiempos propios de la cultura.

Perfil:

No se requiere de perfil específico. Sólo que tengas la mente abierta para conocer otras culturas. Tienes que tener 18 años cumplidos, o si eres menor, venir acompañado de tus padres o tutores legales. Además te ayudará tener empatía y adaptabilidad al entorno e interés por conocer otra cultura y otro país diferente. Tened en cuenta que la familia nos abre sus puertas y nos comparte su intimidad. Aprovechad para intercambiar costumbres, cultura, formas de ver el mundo...es un espacio para el enriquecimiento mutuo.


Adecuado para:

Niños, Adolescentes, Adultos, Mayores

Subcategorías:

Actividades de formación/Educación, Inserción laboral/Empleo

Aficiones/pasiones:

Animales, Arte, Cocina, Danza, Deporte, Fotografía, Lectura, Música, Salir al campo o al monte, Viajes, Enseñar

Competencias que adquirirá el voluntario

Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal

Provincia:

Ámbito nacional

Municipio:

Ámbito Provincial

Tipo:

Vacaciones :esta oportunidad se trata de una acción puntual durante un periodo de vacaciones (verano, Navidad, Semana Santa, etc.)

Dedicación:

Más de 16 horas mensuales. Toda la semana.
Horario: Toda la semana.
Esta actividad se puede realizar en grupos.Esta actividad se puede realizar en familia (o de adultos acompañados de niños menores).Se puede ir en familia con niños a partir de 5 años.

Vacantes:

30

Fecha límite de inscripción:

21/01/2025

Nº de personas candidatas en esta oportunidad:  33

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.

PUBLICIDAD

Con el apoyo de: 

Opiniones sobre la ONG

27/01/2020 01:36

Fantástica, un 10.

27/01/2020 09:55

una experiencia única. Si buscas voluntariado strictu sensu quizá no es el más adecuado pero los monitores, la organización, la gente, el trekking... de 10!! Se aprende a valorar todo lo que tenemos y concienciarnos de las diferencias que existen

26/01/2020 09:36

Muy bien, todo genial, el trayecto en bus muy largo, pero el resto muy bien, el equipo son todos fabulosos

26/08/2019 09:03

Mi experiencia ha superado las expectativas con creces, la organización, los monitores,el grupo, ha sido muy enriquecedor a nivel personal, sólo puedo dar las gracias a Viento Norte-sur

23/08/2019 04:36

Ha sido extraordinaria, me ha encantado. Repetiré

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter