2022 se ha convertido en un año en el que la palabra refugiado ha sido inescapable. El año comenzó con una nueva crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa. Según ACNUR, desde el 24 de febrero ya són más de 4,5 millones de personas refugiadas las que han huido a países vecinos, una cifra que sigue en aumento.
Sin embargo, este conflicto es uno de muchos otros que continúan forzando a más de 82,4 millones de personas en todo el mundo a evacuar sus hogares y buscar asilo. Una vez más se ha vuelto a poner el foco político y social en las graves crisis de refugiados actuales y, lo más importante, qué podemos hacer nosotros.
Por ello, hemos tratado de reunir recursos, iniciativas, información útil, y ONG que están trabajando en el apoyo de las personas refugiadas para ver de qué manera podemos colaborar con su misión.
Te animamos a informarte, participar y alzar la voz, porque hace falta. Descubre aquí cómo involucrarte porque siempre hay algo, da igual grande o pequeño, que puedes hacer. Infórmate aquí:
![]() |
![]() |
![]() |
|
Haz voluntariado | Colabora donando |
![]() |
![]() |
![]() |
Asiste a un evento | Dona ropa, alimentos, etc. | Conoce qué hacen las ONG |
"La garantía de que nunca vas a deshumanizar a un solicitante de asilo es el mejor regalo que te ofrece el voluntariado con personas refugiadas."
“Una vez regresas a casa, después de vivir esta experiencia, tu corazón se queda en Lesbos.”