País | España |
Provincia | Ávila de los Caballeros - Avila |
Fecha límite Inscripción | 26/03/2023 |
Categoría | Gestión de Proyectos |
% de respuesta: 54,61%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Somos una Fundación privada con más de 45 años de historia que trabaja día a día para generar desarrollo mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Tenemos 4 áreas de trabajo principales: 1) Turismo, Cultura y Patrimonio; 2) Empleo e Inclusión Social, 3) Tercera Actividad y 4) Paisaje y Sostenibilidad. Dentro del área de Paisaje y Sostenibilidad las áreas de trabajo consisten en el estudio del paisaje cultural, la educación ambiental, la I+D+i y la consultoría a entidades públicas. En este ámbito tenemos especial interés en conocer los impactos de la actividad humana y los derivados del cambio climático en los paisajes culturales. Los incendios, ya sean provocados, accidentales o bien derivados de eventos naturales, alteran ampliamente estos paisajes culturales. En este sentido impulsamos el siguiente estudio: Efectos de los incendios de origen antrópico sobre los suelos y recursos patrimoniales Las prácticas de gestión de espacios de pasto y forestales que utilizan el fuego han moldeado el territorio transformándolo y generando los paisajes que hoy conocemos. Esos usos tradicionales no pueden compararse a otros fuegos intencionados o accidentales y los naturales descontrolados, que son una fuente relevante de emisiones de gases de efecto invernadero y además de esto acarrean unos efectos directos sobre los suelos produciendo degradación y pérdida de biodiversidad. De forma directa e indirecta también afectan los incendios a los recursos patrimoniales existentes en el territorio. La investigación se centrará en el impacto de los incendios forestales en varios aspectos:
Buscamos a un/a titulado/a en Arqueología que desarrolle y ejecute la investigación mencionada, en el marco del Programa Investigo. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation UE. |
Perfil/Requisitos |
|
Competencias | Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Jornada completa |
Duración | De 6 meses a 1 año |
Salario | Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anual |
Estudios mínimos | Diplomado |
Experiencia mínima | No requerida |
Fecha de inicio | 10/03/2023 |
Nº de vacantes | 1 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.