Recaudado: 31 €
Creación de un taller artesanal en Dakar para la fabricación de toallitas sanitarias
Este país, clasificado como uno de los Países de Asociación Menos Avanzados (PMA) con graves carencias y desarrollo humano bajo, presenta una posición baja en términos de igualdad de género. Como consecuencia de esta desigualdad y desinformación, en Dakar, el tema de la menstruación es considerado como un tabú y se discute poco abiertamente. Muchas mujeres y niñas enfrentan dificultades para acceder a productos de higiene menstrual y educación sobre el ciclo menstrual. Además, la falta de instalaciones sanitarias adecuadas en las escuelas y lugares de trabajo también puede dificultar la gestión de la menstruación.
El proyecto El ATELIER DE BONWE "DE NIÑA A MUJER", busca involucrar a los y las adolescentes como líderes en el proceso de cambio hacia el cumplimiento de sus derechos en salud sexual y reproductiva, trabajando en colaboración con otros adolescentes y jóvenes, familias y en el entorno escolar y comunitario, al mismo tiempo que la creación de tejido artesanal que fomente la creación de una cooperativa artesanal de mujeres en situación de exclusión y riesgo de pobreza. Esta cooperativa fabricará las toallitas sanitarias que los barrios y poblados cercanos demanden para las niñas/mujeres en edad menstrual. La colaboración, siergias e implicación de socios institucionales es vital para asegurar que estos derechos se reflejen en políticas, planes de emergencia y estrategias de intervención.
En una primera etapa estará enfocado en uno o varios barrios de Dakar, con la idea de expandir el radio de actuación a determinados municipios de Dakar ya estudiados.
La artesanía en Dakar:
La artesanía es una parte importante de la cultura y la economía de Dakar. Hay una gran variedad de artesanías tradicionales que se producen en la ciudad, como la talla de madera, la cerámica, la tejeduría y el trabajo en metal. Muchas de estas artesanías se basan en técnicas y diseños que se han transmitido de generación en generación y que son una parte integral de la historia y la cultura de Senegal.
La artesanía también es una importante fuente de empleo y de ingresos para muchas personas en Dakar. Muchos artesanos trabajan en sus propios talleres o en cooperativas y venden sus productos en mercados, tiendas y ferias en la ciudad y en el extranjero. La artesanía también es una parte importante de la industria turística de Dakar, ya que muchos turistas visitan la ciudad para comprar productos artesanales únicos y auténticos.
En Senegal, la artesanía es una forma de expresión cultural que combina la habilidad y el conocimiento de sus diferentes etnias. Los productos artesanales reflejan las tradiciones heredadas de sus antepasados y pueden incluir máscaras talladas y pintadas, cestería, tintura, zapatería y tejeduría. Las actividades artesanales a menudo están reservadas para las castas, muchas de las cuales han sido marginadas en el pasado. Estas castas incluyen leñadores, herreros conocidos como "tegüe" en el idioma local, zapateros y tejedores que producen sábanas y paños de cocina. (Diaw 2020).
Las mujeres desempeñan un papel importante en la artesanía en Dakar y en todo Senegal. Muchas mujeres se dedican a la artesanía como una forma de ganarse la vida y de contribuir al bienestar económico de sus familias. En algunos casos, las mujeres pueden trabajar en talleres de artesanía junto con hombres y otros miembros de su familia. En otras ocasiones, las mujeres pueden tener sus propios talleres o cooperativas y trabajar independientemente. Las mujeres también pueden participar en la venta de productos artesanales en mercados, tiendas y ferias en la ciudad y en el extranjero.
En general, las mujeres en Dakar y en el resto de Senegal tienen un papel importante en la economía y en la sociedad y su contribución a la artesanía es una parte importante de esto.
Objetivos ODS abordados
Se inscribe pincipalmente en dos ODS:
El proyecto se alinea con el objetivo estratégico 3 de Salud y Bienestar del V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021, tiene como objetivo reforzar el acceso a la salud sexual y reproductiva, especialmente para mujeres y niñas, en Senegal.
Os necesitamos, os necesitan para poner en marcha este precioso proyecto. Muchas gracias.
"Bonwe, conectados con la Humanidad"
Inma S. Robles (Presidenta de Bonwe)
PUBLICIDAD