Asociacion Felicidad Sin Fronteras

Desde la Asociación Felicidad Sin Fronteras para el Voluntariado Social promovemos el voluntariado internacional como motor para el cambio social a través del acercamiento a otras realidades sociales. Desde 2010, fecha de la fundación de FSF, creamos, gestionamos y ejecutamos numerosos programas de voluntariado y acciones humanitarias en Marruecos con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de riesgo y vulnerabilidad.

Datos de la ONG

Nº registro
604248
Org. registró
Agencia tributaria
Provincia
Ámbito nacional
Dirección
Centro Provincial de Personas en Situación de Discapacidad de Azrou
Código Postal
25000

Valoración

Valoración (7 valoraciones) info

% de respuesta voluntariado: 97,07% info

% de respuesta empleo: 100,00% info

Opiniones sobre la ONG

07/05/2020 12:03

No era un voluntariado . Había que pagar .... así que no fui.

13/05/2019 08:46

Fui desde Ibiza a Azroú con Felicidad sin fronteras. Experiencia para repetirla.

13/05/2019 07:34

Una experiencia inolvidable, te muestran el amor con el que hacen las cosas, los niños solo con sus miradas ya te llenan el alma, yo creía k iba a ayudar y la que vino llena de ayuda fui yo, sin duda super recomendable esta experiencia. Los organizadores súper bien y me llevo a todas las chicas con las que realizar el voluntariado que me las he llevado de amigas osea que todo positivo.

19/04/2018 01:46

Me he alegrado muchísimo de haber participado en el proyecto. Encontré muchas miradas llenitas de luz, aprendí de los tremendos profesionales que trabajan en la asociación y volveré para brindar. ¡Gracias!
Un chinchin con el vasito de té ¡¡por estas tierras, por Azrou y por FSF!!
Te animo a participar, te animo a unirte a este gran propósito. Prepárate para ser bien recibido, ¡y a echar un cable allá donde haga falta!

19/04/2018 01:43

En mi vida me había imaginado hacer un voluntariado en Marruecos y que fuera tan gratificante.
Estudio Traducción e Interpretación de árabe y para mí era un reto viajar hasta allí, conocer su cultura en persona, comunicarme con ellos, poner en práctica algo de lo aprendido y que me fuera bien. Pero una vez allí mi reto ya no era que me sirviera algo, sino que a ellos les sirviera yo de algo, y creo que lo conseguí.

Como yo digo muchas veces, Marruecos te embruja y a mí me ha embrujado para siempre.

PUBLICIDAD

 

Con el apoyo de: 

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter