a) Defender los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los sectores más vulnerables.
b) Contribuir a la inclusión y cohesión social para disminuir las situaciones de marginación y discriminación social.
c) Acompañar y servir a las personas que se encuentran en estas situaciones de vulnerabilidad, especialmente al colectivo de inmigrantes.
d) Trabajar para el bienestar integral de mujeres con o sin hijos a su cargo, así como con la infancia y la juventud, con especial interés a las situaciones de vulnerabilidad.
e) Dinamizar a nuestros usuarios y a la sociedad granadina utilizando los recursos sociales y culturales que nos ofrece la provincia.
f) Educar en la sensibilización a la sociedad granadina y especialmente a la Comunidad Educativa Marista, en materia de inmigración, igualdad de género y medio ambiente.
g) Educar a todos nuestros usuarios en la sociedad del conocimiento iniciando o mejorando sus conocimientos básicos así como la inmersión en las tecnologías de la información y la comunicación, y cualquier reto educativo que se nos presente en el futuro.
h) Fomentar la participación ciudadana y el voluntariado entre la sociedad granadina.
i) Trabajar en red para formar parte del entramado asociativo en Granada, apoyando iniciativas de otras entidades y generando espacios de encuentro para sumar nuestros esfuerzos al trabajo que ya se realiza en la provincia.
j) Utilizar la educación para el desarrollo y la solidaridad como mecanismo principal para la consecución de nuestros objetivos.